Saltar al contenido principal
Noticias

GPTBot de OpenAI: revolución en la programación de inteligencia artificial

por 4 de septiembre de 2023#!31Lun, 22 Jul 2024 16:12:21 +0200+02:002131#31Lun, 22 Jul 2024 16:12:21 +0200+02:00-4Europe/Rome3131Europe/Rome202431 22pm31pm-31Lun, 22 Jul 2024 16:12:21 +0200+02:004Europe/Rome3131Europe/Rome2024312024Lun, 22 Jul 2024 16:12:21 +0200124127pmlunes=3816#!31Lun, 22 Jul 2024 16:12:21 +0200+02:00Europe/Rome7#22 de julio de 2024#!31Lun, 22 Jul 2024 16:12:21 +0200+02:002131#/31Lun, 22 Jul 2024 16:12:21 +0200+02:00-4Europe/Rome3131Europe/Rome202431#!31Lun, 22 Jul 2024 16:12:21 +0200+02:00Europe/Rome7#No hay comentarios

GPTBot por OpenAI: Revolucionando la programación de inteligencia artificial

Herramientas innovadoras para la programación

En los últimos meses, hemos presenciado una revolución en la programación de IA. Es improbable que esta transformación se detenga, ya que constantemente surgen nuevas herramientas que ofrecen soluciones avanzadas. Hasta ahora, Microsoft ha dominado la industria con su oferta, GitHub Copilot, mientras que Amazon CodeWhisperer es un competidor feroz. Sin embargo, no debe subestimarse la utilidad de ChatGpt de OpenAI, que ha sido un referente para muchos programadores. En agosto, Google lanzó públicamente Duet, una opción versátil que va mucho más allá del ámbito de los desarrolladores. Al mismo tiempo, Meta presentó CodeLlama, una alternativa abierta y gratuita.

Aumente la productividad con Copilot, CodeWhisperer y ChatGpt

Comencemos explorando las herramientas actuales que ya están cambiando las reglas del juego. Antonio Cisternino, reconocido investigador en informática de la Universidad de Pisa, compartió su experiencia con Copilot: «Desde hace varios meses, gracias a Copilot, he podido escribir la mitad de código, especialmente el código repetitivo y aburrido. ChatGpt, por otro lado, ha demostrado ser una valiosa ayuda para crear documentación, una tarea igualmente tediosa. Esto me permitió desarrollar una biblioteca en tan solo tres días, en comparación con el mes que me habría llevado antes». Copilot ofrece sugerencias en tiempo real y genera fragmentos de código, todo basado en el contexto actual. Si bien puede requerir algunas revisiones, el ahorro de tiempo es significativo. Copilot está disponible por 10 $ al mes para usuarios regulares o 100 $ al año, mientras que para empresas existe un plan empresarial por 19 € al mes por persona, con funciones avanzadas. Hay disponible una prueba gratuita de 30 días. Similar a Copilot, Amazon CodeWhisperer es compatible con 15 lenguajes de programación populares, como Python, Java y JavaScript, y actualmente es gratuito. GitHub Copilot, por otro lado, se ha entrenado en una amplia gama de lenguajes de repositorios públicos, lo que influye en la calidad del código sugerido.

Los enfoques innovadores de Google con Duet y Meta con CodeLlama

Google y Meta entran en la contienda, cada uno con un enfoque distintivo. Google ha integrado Duet en su ecosistema de desarrollo, mientras que Meta ha adoptado un enfoque abierto para su IA generativa, diferenciándose de Microsoft y Google. Duet ofrece soporte completo para programadores, abarcando todo el ciclo de desarrollo: desde la escritura de código hasta la cita de fuentes, pasando por las pruebas, el diseño e incluso la publicación de API. Esta herramienta puede integrarse como complemento en entornos de desarrollo comunes, como Microsoft VSCode y los IDE de JetBrains. Duet requiere una suscripción mensual de $30 y ofrece funciones versátiles que van más allá de la programación simple. CodeLlama, por su parte, no es simplemente un producto, sino un modelo flexible. Puede generar código y lenguaje natural a partir de solicitudes de código específicas y texto natural. Es compatible con varios lenguajes, como Python, C++, Java y otros.

Perspectivas para los programadores y la industria

Según Antonio Cisternino, el futuro de la programación es diferente a lo que hemos visto hasta ahora. Se espera que el rol del programador evolucione hacia una dirección más creativa, similar al modelo de los videojuegos, donde a unos pocos programadores expertos se unirán profesionales creativos como artistas, diseñadores y diseñadores gráficos. Sin embargo, existe el riesgo de depender demasiado del código generado artificialmente, lo que podría resultar en programas defectuosos y vulnerables. Un estudio realizado en la Universidad de Cornell demostró que ChatGpt, GitHub Copilot y Amazon CodeWhisperer generaron código correcto 65,21, 46,31 y 31,11 veces, respectivamente. Estas herramientas sin duda representan un avance, pero requieren una evaluación crítica. Las empresas deberán redefinir sus metodologías para colaborar de forma más eficaz con la inteligencia artificial y encontrar soluciones para mejorar la precisión y la capacidad de depuración de estas nuevas herramientas.

Innovación y responsabilidad en la era de la IA

La introducción de GPTBot de OpenAI está redefiniendo la forma en que los programadores abordan los desafíos cotidianos, abriendo nuevos horizontes creativos. Sin embargo, la industria debe abordar cuestiones éticas y prácticas, buscando un equilibrio entre la adopción de herramientas avanzadas y la garantía de resultados de alta calidad. Con una descripción detallada de los diversos productos disponibles, desde sus características hasta sus costos, los programadores pueden tomar decisiones informadas sobre la elección de las herramientas que mejor se adapten a sus necesidades y contribuir a forjar el futuro de la programación.

Dejar una respuesta