Saltar al contenido principal
Noticias

WormGPT: La IA que amenaza la seguridad 

por 5 de septiembre de 2023No hay comentarios

GusanoGPT: ElHACIA que amenaza la seguridad

El interés en WormGPT, también conocido como el "gemelo malvado" de ChatGPT, crece constantemente. Esta herramienta basada en IA se diseñó con un único propósito: facilitar el trabajo de los ciberdelincuentes. WormGPT representa una seria amenaza para el mundo digital, ya que puede realizar actividades maliciosas al explotar su capacidad para completar tareas y procesos maliciosos. Creado con fines de lucro por desarrolladores sin escrúpulos, WormGPT se ha vuelto accesible a través de foros de la dark web. Este fenómeno representa el lado oscuro de la inteligencia artificial, lo que pone de relieve los desafíos éticos y de seguridad que definirán el panorama digital en 2023 y en adelante.

Los orígenes de WormGPT y la amenaza que representa

Un informe reciente de investigadores de seguridad de SlashNext arroja luz sobre WormGPT. Esta herramienta se describe como una versión "black hat" (diseñada para hacking malicioso) del ahora popular servicio OpenAI, que introdujo la inteligencia artificial en múltiples campos. WormGPT se basa en el modelo de lenguaje GPT-J, publicado en 2021, entrenado específicamente para procesar solicitudes sin limitaciones de longitud ni formato de código. Posteriormente, la IA fue entrenada en métodos, procesos y propósitos comúnmente asociados con la actividad maliciosa.

Modos de uso y amenazas asociadas

WormGPT es adecuado para diversas actividades maliciosas, en particular el phishing por correo electrónico. El objetivo es engañar a las víctimas mediante mensajes persuasivos y contenido multimedia para que descarguen archivos infectados o visiten sitios web falsos. Al igual que ChatGPT, WormGPT también permite conversaciones naturales, acelerando y simplificando la creación de texto y contenido, y ofrece consejos para estafar a las víctimas con menos conocimientos informáticos.

 

Una oferta pagada y un posible aumento de actividades ilícitas

El servicio WormGPT está disponible por una tarifa de 60 € al mes o 550 € por un año completo. Si bien el precio puede disuadir a posibles interesados, existe el riesgo de que se perciba como una inversión rentable para aumentar la actividad ilegal en línea. La aparición de WormGPT plantea importantes problemas éticos y de seguridad, lo que pone de relieve la necesidad de implementar medidas para contrarrestar el uso malicioso de esta tecnología.

En conclusiónWormGPT es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede utilizarse con fines maliciosos. Su existencia pone de relieve la necesidad de estar alerta ante los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el mundo digital.

Dejar una respuesta