Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido principal
Noticias

Grupos de WhatsApp de mamás sobrevivientes

por 8 de septiembre de 2023No hay comentarios

Grupos sobrevivientes WhatsApp de las madres: guía para la salud mental

El timbre del colegio vuelve a sonar, marcando el inicio de un nuevo año académico. Con la reanudación de las actividades escolares, también regresan los temidos grupos de madres de WhatsApp. A menudo estos grupos se convierten en torbellinos de mensajes, advertencias y, a veces, incluso drama. Aquí tienes una guía práctica sobre cómo sobrevivir a estos grupos sin perder la cordura.

Regla número 1: etiquetar a las mamás con sus nombres reales

Un error común es registrar a las madres en la libreta de direcciones como “madre de Mario” o “madre de Sofía”. Esto puede crear situaciones embarazosas cuando los encuentres fuera de la escuela. Así que haz un pequeño esfuerzo y llámalos por su nombre real. De esta manera, no terminarás saludando a alguien con un embarazoso "¡Hola, madre de Ugo!".

Regla No. 2: Evite las provocaciones

Esto debería ser obvio, pero siempre es mejor reiterarlo. Evita comentarios o mensajes que puedan provocar a otras madres del grupo. Una provocación puede desencadenar una cadena de acontecimientos desagradables y crear un ambiente tenso.

Regla No. 3: Habla solo cuando sea necesario

No es necesario comentar cada mensaje o actualización. A veces, el silencio es oro. Sólo interviene cuando tengas algo importante o útil que decir.

El arte de mantener la paz: cómo evitar conflictos en WhatsApp

Regla No. 4: No discutas en el grupo

Recuerda, tendrás que ver a estas madres todos los días frente al colegio. Mantener buenas relaciones es clave. Si sientes la necesidad de confrontar a alguien, lo mejor es hacerlo en persona y en privado.

Regla n.º 5: utilice la función de silencio

Si cree que el grupo se está volviendo demasiado intrusivo, no dude en utilizar la función "Silenciar". Esto le permitirá comprobar los mensajes sólo cuando esté psicológicamente preparado para hacerlo.

Regla No. 6: Esencialidad en el Mensaje

Mantener los mensajes breves y directos es una estrategia ganadora. Evite entrar en discusiones interminables y trate de mantenerse concentrado en el tema en cuestión.

Comunicarse eficazmente: técnicas para una conversación exitosa

Regla número 7: ignorar mensajes inútiles

No es necesario leer y responder a cada mensaje. Aprenda el arte de desplazarse rápidamente por mensajes irrelevantes.

Regla No. 8: Usa emoticones y deja que se sepa cuando estás bromeando

El humor no siempre brilla en los mensajes escritos. Si estás bromeando, utiliza emoticonos o deja claro que no hablas en serio. Esto puede evitar muchos malentendidos.

Conclusión: Las reglas de oro para mamás en WhatsApp

En definitiva, el secreto para sobrevivir a los grupos de WhatsApp de mamás es mantener una actitud equilibrada y no dejarse arrastrar a dinámicas negativas. Sigue estas reglas y tendrás una experiencia de chat mucho más placentera y manejable. Y cuando todo lo demás falla, recuerda, ¡siempre existe la opción de consultar a un analista!

Dejar una respuesta