El teclado SwiftKey crea imágenes con inteligencia artificial
El vasto ecosistema de Android ofrece a los usuarios una increíble variedad de opciones, especialmente en cuanto a aplicaciones. Entre las aplicaciones de teclado, SwiftKey de Microsoft destaca como una de las más solicitadas, rivalizando incluso con Gboard de Google. ¿Qué la hace tan especial? Las recientes actualizaciones han transformado SwiftKey, que pasó de ser una simple interfaz de entrada de texto a una herramienta multifuncional impulsada por inteligencia artificial.
Inversión de Microsoft: Inteligencia artificial en SwiftKey
Microsoft ha invertido significativamente en SwiftKey, transformándolo en mucho más que un simple teclado. Ahora es una herramienta de vanguardia impulsada por inteligencia artificial. El gigante tecnológico de Redmond lanzó recientemente una nueva versión beta de SwiftKey a través de Google Play Store. Esta actualización introduce varias características que mejoran tanto la estética como la funcionalidad.
Mejoras cosméticas: Material You y temas adaptables
Empezando por las mejoras visuales, si tienes un smartphone con Android 12 o posterior, SwiftKey adaptará automáticamente su apariencia para que coincida con la paleta de colores de tu pantalla de inicio. Esta función se alinea con el diseño Material You de Google, lo que hace que la interfaz de usuario de tu teléfono sea más consistente y personalizada que nunca.
Las capacidades de IA de SwiftKey Beta: más allá de la estética
La característica más emocionante de la última actualización de SwiftKey es, sin duda, su integración con inteligencia artificial. El teclado ahora incorpora Bing AI de Microsoft, que ofrece una capacidad única de creación de imágenes basada en DALL-E. Los usuarios ahora pueden generar imágenes directamente desde el teclado. Esto no es solo una nueva función; es una mejora significativa que abre nuevas vías para la interacción y la participación del usuario.
Funciones avanzadas: no solo un teclado
Pero eso no es todo. Las nuevas funciones de IA son solo la punta del iceberg. SwiftKey también ha introducido otras funciones que lo convierten en mucho más que un simple teclado. Puedes iniciar conversaciones con Bing sin salir de la interfaz del teclado, personalizar el tono de tus respuestas e incluso buscar en la web con Bing sin salir de la aplicación.
Primeros pasos con SwiftKey Beta: próximos pasos
Si te interesa probar estas nuevas funciones de primera mano, solo tienes que descargar la última versión beta de SwiftKey desde Google Play Store. Una vez instalada, tendrás acceso instantáneo a una gran cantidad de funciones que revolucionarán la forma en que usas el teclado de tu smartphone.
Conclusión: SwiftKey como el nuevo estándar para la interacción móvil
La última versión beta de SwiftKey establece un nuevo estándar para un teclado móvil. Con sus avanzadas capacidades de IA y funciones visuales adaptativas, Microsoft ha transformado el teclado en un centro de interacción completo. Esto demuestra el gran avance que hemos logrado en tecnología móvil y anticipa las emocionantes innovaciones que nos esperan.