Para evitar WhatsApp bloquea o solicita verificación al enviar mensajes con i software d’inviodebe aplicar estrategias de humanización envío. He aquí algunos métodos eficaces:
1. Simula el comportamiento humano
WhatsApp detecta patrones de envío demasiado rápido y regular como actividad automatizada sospechosa. Para evitar el bloqueo:
- Insertar retardos aleatorios entre mensajes (ejemplo: 5-15 segundos en lugar de enviarlo todo de una vez).
- Evite los envíos masivos con horarios idénticosCambia el tiempo de envío para simular a una persona real.
- Enviar mensajes en pequeños lotespor ejemplo, 30-50 por sesión, y luego un descanso.
💡 Técnica: Utilice la preferencia SendApp "Instrucciones de uso”
2. Personalizar cada mensaje
WhatsApp reconoce los envíos repetitivos y puede denunciarlos como spam. Para evitar el problema:
- Varía el texto del mensaje, EE.UU. marcadores de posición dinámicos para nombres, ciudades, ofertas, etc.
- Evite mensajes idénticos para todos. Ejemplo:
- ✅ "¡Hola Marco, tenemos una nueva oferta para ti!"
- ❌ "Hola cliente, ¡tenemos una nueva oferta para usted!". (demasiado general)
- Alterar la longitud y la estructura de los mensajes.
💡 Técnica: Creación de variantes de mensajes mediante etiquetas SendApp "Instrucciones de uso”
3. Utilizar números diferentes y evitar el bloqueo de cuentas
WhatsApp analiza el tráfico de números:
- No envíes demasiados mensajes con un número nuevo de inmediato → Haz un "calentamiento" enviando primero a unos pocos contactos y aumentando gradualmente.
- Utilizar varios números para enviar y distribuir mensajes entre ellos.
- Evite enviar demasiados enlaces o archivos adjuntos en los primeros mensajes.
💡 Técnica: Si es posible, utilice cuentas de empresa verificadas para mayor credibilidad.
4. Interactuar con los contactos
WhatsApp es más indulgente con conversaciones reales en comparación con los mensajes unidireccionales:
- Estimula las respuestas con preguntas o CTA (por ejemplo "¡Dime si quieres más detalles!").
- Alterna entre texto, emoji, imágenes y audio para que parezca más natural.
- No envíe mensajes a números que nunca hayan interactuado con usted antes → Establecer primero contacto manual u obtener el consentimiento.
💡 Técnica: Crear una lista segmentada de contactos activos y envía mensajes inicialmente a quienes ya han interactuado.
5. Utilizar las plantillas de la API de WhatsApp Business
Si tu cuenta es compatible con WhatsApp Business API:
- Usar mensajes preaprobados de WhatsApp para las primeras interacciones.
- Tras la respuesta del usuario, puedes enviar mensajes normales sin riesgo de restricciones.
💡 Técnica: Si el destinatario responde a su mensaje de plantilla, la ventana de 24 horas se vuelve a abrir sin restricciones.
6. Supervisar y adaptar la estrategia
- Si recibe advertencias o verificaciones, ralentice inmediatamente el envío.
- Controlar el índice de respuesta → más interacción = menos riesgo de bloqueo.
- Evite los números marcados o recibir demasiadas alertas de spam.
💡 Técnica: Si un número es limitado, espere al menos 48 horas antes de volver a intentar enviar mensajes masivos.
Resumen de buenas prácticas
✅ Uso retrasos aleatorios entre mensajes
✅ Personaliza cada mensaje con nombres, variantes de texto y contenido dinámico
✅ No enviar mensajes a números no guardados o sin consentimiento
✅ Empezar poco a poco con números nuevos (calentamiento)
✅ Alterna texto, emoji, imágenes, audio y preguntas
✅ Uso plantillas oficiales de la API de WhatsApp Business para el primer contacto
Si sigue estas estrategias, podrá mejorar la entregabilidad y reducir el riesgo de bloqueo o verificación en WhatsApp. 🚀
Si necesitas una estrategia más avanzada para tu uso específico de SendApp, ¡házmelo saber!