Las palabras de Nasser Al-Khelaifi sobre el incidente de WhatsApp
Nasser Al-Khelaifi, presidente del Paris Saint-Germain, aprovechó la plataforma de la 30ª Asamblea General de la Asociación Europea de Clubes (ECA) para tocar un tema delicado y controvertido. Evocó el caos que ha envuelto a la organización en 2021, mencionando en particular un momento clave: las numerosas salidas del grupo de WhatsApp de la junta directiva de la ECA.
Un momento crítico en la Asamblea de la ECA: el grupo WhatsApp
El presidente dijo que al principio pensó que le habían hackeado el teléfono al ver las salidas masivas del grupo de mensajería. Pero más allá de su sorpresa inicial, Al-Khelaifi enfatizó cómo la institución se mantuvo fuerte y unida ante esta crisis. Los clubes, una vez superado el momento de tensión, volvieron a contribuir activamente a la organización, más que nunca.
El objetivo futuro de ECA: una organización más inclusiva y eficiente
De cara al futuro, Al-Khelaifi esbozó una visión ambiciosa para la ECA. Dijo que el objetivo será elevar nuestras miras y aspirar a lo más alto, con un "cielo infinito". Anunció que la ECA contará con una Junta Directiva ampliada y un nuevo Comité Ejecutivo, que será "más representativo, poderoso y eficiente que nunca".
Además, enfatizó que la asociación adoptará un enfoque más inclusivo, ampliando su representación más allá de los clubes que participan en torneos europeos, incluyendo también a otros clubes. Esto demuestra el deseo de ampliar el alcance y el impacto de la ECA en el panorama futbolístico mundial.
Conclusiones: La CEPA en una nueva era poscrisis
En conclusión, las palabras de Nasser Al-Khelaifi en la Asamblea General de la ECA fueron un poderoso recordatorio de la resiliencia de la organización. Tras un período de tensión e incertidumbre, la ECA parece lista para emprender una nueva etapa, con el objetivo de convertirse en una entidad más fuerte, más representativa y más inclusiva. Estos cambios representan no solo un nuevo comienzo para la organización, sino también un ejemplo positivo de cómo una entidad puede crecer y adaptarse incluso en tiempos difíciles.
Con estas nuevas iniciativas y una visión clara para el futuro, la ECA parece estar en una trayectoria que podría transformar significativamente el fútbol europeo y mundial. Queda por ver cómo estas ambiciones se traducirán en acciones concretas, pero las perspectivas ciertamente parecen prometedoras.