Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido principal
WhatsApp

Marketing de Whatsapp, secretos para evitar la prohibición:

por 25 de junio de 2020#!31Lun, 22 Jul 2024 16:59:49 +0200+02:004931#31Lun, 22 Jul 2024 16:59:49 +0200+02:00-4Europe/Rome3131Europe/Rome202431 22pm31pm-31Lun, 22 Jul 2024 16:59:49 +0200+02:004Europe/Rome3131Europe/Rome2024312024Lun, 22 Jul 2024 16:59:49 +0200594597pmlunes=3816#!31Lun, 22 Jul 2024 16:59:49 +0200+02:00Europe/Rome7#julio 22nd, 2024#!31Lun, 22 Jul 2024 16:59:49 +0200+02:004931#/31Lun, 22 Jul 2024 16:59:49 +0200+02:00-4Europe/Rome3131Europe/Rome202431#!31Lun, 22 Jul 2024 16:59:49 +0200+02:00Europe/Rome7#No hay comentarios

Whatsapp Marketing: secretos para evitar la prohibición:

01: Use un número de teléfono dedicado a marketing de whatsapp

Nuestro consejo es utilizar un número de teléfono dedicado al marketing de WhatsApp. Si instala la aplicación empresarial de WhatsApp, también puede usar y asociar un número fijo, que también podría ser un voip.

Hay dos razones por las que debe usar un número de teléfono:

  1.  Podrá insertar el logotipo, el nombre y la descripción de la empresa;
  2. Si hay un BAN de WhatsApp, no perderá el número personal con el que se comunica con sus amigos y familiares.

 

02: Use la versión comercial de WhatsApp 

Utilice WhatsApp Business (disponible para dispositivos Android y iOS) seguramente esta versión, nacida solo para empresas, negocios locales y números de IVA tendrá más permisos, incluso si WhatsApp nunca ha dado pautas sobre cómo el algoritmo razona, sabemos solo que está en contra del spam, por lo tanto, es pro cliente y, por lo tanto, destinatario, usuario.

 

03: Enviar mensajes a chats ya presentes

Otro consejo es enviar mensajes a contactos con los que ya ha tenido una conversación, porque si va a enviar mensajes a varias personas (incluso si le han dado su consentimiento de privacidad) con quienes nunca han tenido una conversación segura Después de un montón de envíos de WhatsApp, se bloqueará su número.

Lo que recomendamos es crear una lista de seguimiento, luego apuntar con las listas de seguimiento de Whats Responder. Después de crear las listas, usaremos el widget Whats Responder, y al hacer una campaña de sms, la persona destinataria tendrá que hacer clic en un enlace que le permitirá enviar un mensaje con la palabra de registro a la lista. Luego, el primer mensaje de chat será del cliente que se registrará automáticamente en su lista. De esta manera, puede contactarlo con mucha más tranquilidad porque ya ha habido una conversación entre usted y la persona con la que trata.

 

04: la frecuencia de envío 

Recomendamos limitar los mensajes a uno o dos por semana, ya que la notificación de WhatsApp si llega todos los días y realmente no tiene contenido muy importante para ofrecer es molesto e invasivo. Entonces, el consejo es enviar algunos mensajes con contenido interesado para que las personas no lo denuncien.

Debe pensar que no es como usar correos electrónicos, la tasa de apertura de correos electrónicos es muy baja y el impacto con el cliente no es muy invasivo. Las personas que reciben un correo electrónico muy a menudo ni siquiera revisan su bandeja de entrada todos los días, por lo que no es molesto.

 

05: Posibilidad de enviar mensajes a los destinatarios para elegir si desean darse de baja. Un usuario descontento le informa y no compra.

Nuestro consejo es dar la posibilidad a través de la palabra cancelar suscripción para eliminarse de las listas y, por lo tanto, no recibir más sus mensajes.
Otro consejo, si no está en todos los mensajes, al menos cada dos mensajes se escribe al final del mensaje "si no desea recibir nuestras comunicaciones, escriba la palabra cancelar suscripción" de esta manera, no recibirán comunicaciones posteriores a través de las listas de seguimiento.

¿Por qué es importante escribir esto?

Debido a que un usuario descontento lo denuncia como spam o lo bloquea debido al algoritmo de WhatsApp, está haciendo algo que a los destinatarios no les gusta y que podría llevar a la prohibición. Además, si una persona no está contenta, no comprará sus productos y servicios, por lo que es inútil tener a estas personas en sus listas.

 

06: Divida sus envíos en diferentes momentos del día o durante varios días 

Otro consejo es dividir los correos en diferentes horas del día o en varios días, creando así más listas de seguimiento, porque cuanto más divide los correos, menor es el número de invitaciones hechas al mismo tiempo, por lo tanto, menor es la posibilidad de que whatsapp pueda Ser prohibido.

El consejo es elegir más momentos del día, por ejemplo, si tenemos que enviar 600 mensajes, los dividiremos en 200 por la mañana, 200 por la tarde y 200 por la noche o, si no, la necesidad urgente de enviarlos todos el mismo día, iremos a dividir por días, para reducir el número de invitaciones realizadas simultáneamente y disminuir el riesgo de ser prohibido por WhatsApp

 

07: no hagas spam

El último consejo es dar un valor a cada mensaje y no hacer spam, esto significa que si no sabe qué comunicar a sus clientes, no envíe comunicaciones, si tiene que enviar una comunicación por whatsapp, debe ser algo útil de valor, que puede ser un recordatorio, una oferta, un cupón o algo que estén felices de recibir. De esta manera, seguramente evitará ser bloqueado o informado por el destinatario.

Dejar una respuesta