Saltar al contenido principal
móvil

Transformación digital para satisfacer las necesidades del cliente.

por 23 de julio de 2020No hay comentarios

Tras el reciente lanzamiento de nuestro libro blanco; La guía del operador de red para la diferenciación en la era digital: cómo la política y los precios establecidos pueden proporcionar una ventaja competitiva, el gerente de producto, Víctor Fernández; analiza los desafíos que enfrentan los operadores móviles para abordar una transformación digital.

La transformación digital ofrece a los operadores de telecomunicaciones la oportunidad de reconstruir su posición en un mercado mercantilizado, reconstruir el compromiso del cliente y reformular su estructura de costos operativos, lo que podría traducirse en un mayor valor para la industria.

Los clientes ahora piensan en términos de servicios en lugar de tráfico. Quieren transmitir videos y música a pedido, quieren estar al día con las redes sociales y jugar juegos en línea mientras viajan. No quieren preocuparse por el consumo de tráfico mientras lo hacen.

Vive una transformación digital para satisfacer las necesidades del cliente hoy presenta a los operadores móviles algunos desafíos:

  • La transformación digital comienza con el control en tiempo real. Permitir que los clientes decidan, adquieran y configuren sus servicios móviles según sus necesidades específicas en cualquier momento implica que el control en tiempo real es fundamental. Los operadores móviles que desean ofrecer una experiencia digital completa deben responder a las expectativas de los clientes y adaptarse adecuadamente a las funciones de suscripción.
  • La necesidad de adaptar su oferta es una consecuencia del monitoreo en tiempo real y una mayor conciencia de cómo los clientes utilizan sus servicios.
    El enorme crecimiento del consumo de datos exige una optimización simplificada de la red. Para ofrecer la calidad de servicio esperada en cada situación, servicio o aplicación en la que los clientes usan sus dispositivos móviles y garantizar una experiencia satisfactoria, es necesario aplicar las políticas adecuadas al cliente adecuado en el momento oportuno para mantener la optimización de la red.
  • Los operadores móviles invierten un gran porcentaje de sus presupuestos en mejorar la capacidad y las capacidades de la red de acceso, y es crucial habilitar herramientas que racionalicen el uso de la capacidad y las capacidades para atender a todos los clientes de manera equitativa y brindar una experiencia de calidad, permitiendo a los operadores móviles mantenerse por delante de la competencia.

  • Cuanto más integradas estén las funciones del PCC (PCRF, SPR, OCS), más cómoda será la operación y más rápido el tiempo de comercialización. Es bien sabido que gestionar una red móvil es una tarea enorme y compleja. Y, como se mencionó en los puntos anteriores, las expectativas y demandas de los clientes aumentan día a día. Por lo tanto, un tiempo de comercialización corto para nuevos productos y servicios, así como unos procesos operativos rentables, son cruciales para generar valor y reducir costes, complejidad y riesgos. Los operadores móviles deben buscar funciones de red estrechamente integradas para minimizar los procesos de configuración, reduciendo no solo la dotación de personal, sino también la necesidad de profesionales altamente cualificados que pueden ser difíciles de encontrar en el mercado.

Por estas razones, la arquitectura PCC se está convirtiendo en una necesidad en las redes de operadores móviles.

Symsoft ha llevado esto un paso más allá al consolidar las funciones principales de PCC (el Sistema de Recarga en Línea (OCS), el Repositorio de Perfiles de Suscripción (SPR) y la Función de Control de Políticas y Tarifas (PCRF)) en una única entidad de red, reduciendo así los posibles puntos de falla, los esfuerzos de integración y el tiempo de comercialización para la implementación de nuevos productos y servicios.

Dejar una respuesta